Abogado Laboral
para trabajadores
fuera de convenio
Quienes deben ser
y que derechos tienen


Dr. Fernando Raúl Pérez
Abogado Especialista en Derecho Laboral
Los trabajadores fuera de convenio son aquellos que por cumplir funciones jerárquicas, estar expresamente exceptuados o no existir convenio colectivo aplicable a la actividad no se les aplica norma convencional alguna. Si bien tienen los derechos que les otorga la Constitución Nacional, Tratados internacionales, Ley de Contrato de Trabajo y normativa en general , así como los usos y costumbres, muchas veces se da la ilegal situación que un trabajador jerárquico tiene menos derechos (por ejemplo licencias) que un trabajador que está a su cargo y en muchos casos percibe una remuneración inferior que la que su empleador les abona a sus subordinados, lo que se denomina solapamiento de remuneraciones y contradice el principio constitucional de igual remuneración por igual tarea.

También hay casos en los cuales a un trabajador le corresponde estar comprendido dentro del convenio colectivo de trabajo pero fue excluido del mismo por el empleador para que este no continuara percibiendo los aumentos acordados en la negociación colectiva. En estos casos existe una conducta fraudulenta por parte del empleador que habilita al empleado a denunciar y reclamar que se lo encuadre en el Convenio Colectivo aplicable y se le abonen las diferencias salariales por adicionales y aumentos de Convenio que no percibió.
El art. 114 de la Ley de Contrato de Trabajo posibilita a los jueces establecer la remuneración correspondiente al trabajador. Pero consideramos que es necesaria una ley que regule la aplicación de aumentos para el personal fuera de convenio, tanto en su actualización como en su relación con el resto del personal comprendido en Convenio Colectivo de Trabajo para lograr asi una adecuada estructura remuneratoria en la empresa que establezca reglas claras y condiciones justas de remuneración para los trabajadores de diversas jerarquías.


También la jurisprudencia ha establecido que el principio del salario justo y equitativo debe ser interpretado como establecido para los trabajadores sin convenio y por encima de las escalas de convenio, como un derecho a percibir incrementos similares a los que se les reconoció a las categorías «convencionadas» bajo su mando (Cámara Nacional del Trabajo, Sala IV, «Norese, Fernando y otro c/ Siam S.A.», 20 de noviembre de 1988).- También señaló que «parece inequitativo y contrario al salario justo, reconocer aumentos derivados de la ley o del convenio colectivo a personal de categorías inferiores y negarlos en proporción análoga a quienes, por su condición jerárquica, se hallan fuera del ámbito de las normas legales o convencionales» (Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala IV, «Cainzoz, Jorge c/ Banco Coop. Ltdo., 12 de diciembre de 1.995).
Novedades
Causa N° 4699/2022 – “Casanella, Juan Cruz y otros c/ Falabella S.A. s/ diferencias de salarios” – CNTRAB – SALA I – 17/10/2024
Fuente: eldial.com EXTINCIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO POR MUTUO ACUERDO. ARTÍCULO 241 LCT. NULIDAD. FRAUDE A LA LEY. PANDEMIA. COVID 19. Los convenios rescisorios fueron ejecutados por los actores sin libertad, elemento estructural del acto
Expte. Nro. 48290/2023 – “Anton, Juan Pablo c/ Provincia ART S.A. s/ Recurso Ley 27348” – CNTRAB – SALA II – 20/12/2024
Fuente: eldial.com INTERESES. ACTUALIZACIÓN. GARANTÍA DE IGUALDAD. INCONSTITUCIONALIDAD. LEY DE RIESGOS. ACTUALIZACIÓN MONETARIA. Tanto respecto de acciones ordinarias (despidos) como en relación a reclamos fundados en el régimen de riesgos por contingencias laborales, la prohibición
Salarios 2025 fuera de convenio: empresas proyectan aumento por encima de la inflación (Ambito Financiero 12/12/24)
Según un informe privado. Asimismo, el incremento acumulado de 2024 también superaría a los aumentos de precios del período. El relevamiento de Hucap, consultora orientada a la gestión estratégica del capital humano, cambio y desarrollo
Más Información de Interés
Todos los trabajadores informáticos están fuera de convenio. Fraude laboral.
Todos los trabajadores informáticos son trabajadores fuera de convenio porque la actividad no tiene un convenio colectivo aplicable Pero ademas son numerosos los casos de fraude laboral, ya que empleadores no reconocen relación de dependencia
Gerente, jefe, supervisor. Cuales están fuera de convenio y como deben ser los aumentos. Relación con inflación.
Hay convenios colectivos de trabajo que incluyen personal que realiza tareas jerárquicas. Lo primero que hay que analizar es que función realmente cumple el trabajador y luego determinar si la empresa tiene un convenio aplicable
Reclamos del trabajador fuera de convenio previos y posteriores al despido. ¿Qué puede y debe hacer el cliente?
Los reclamos de los trabajadores fuera de convenio participan de todas estas características comunes a todos los trabajadores que brevemente resumimos, aunque la entrevista, la redacción del telegrama y en su caso la negociación y
Si mi empleador me ofrece pasar a ser fuera de convenio, ¿qué debo hacer?
Estar fuera de convenio depende de que el empleador no esté comprendido en una actividad que esté regulada por un convenio colectivo de trabajo (por ejemplo trabajadores informáticos) o que la categoría y tarea que
Me ascendieron y me perjudicaron económicamente. ¿Puedo ganar menos que gente que está a mi cargo?
Es habitual que trabajadores cuya actividad está comprendida dentro de las categorías que define el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable, sean “ascendidos” designándoles una categoría ficticia (por ejemplo subgerente) para que de este modo ya
Condiciones especiales de negociación. Stock options.
El trabajador que cumple funciones jerárquicas y que esta fuera de convenio porque su categoría no esta incluida en el convenio colectivo de trabajo aplicable puede al iniciarse el contrato de trabajo (y también durante